Para escuchar este episodio en Podcast presiona play:
Empatía es una destreza interpersonal de la Inteligencia Emocional. La empatía es
la habilidad de sentir los sentimientos de otros y como ven las cosas.
Los neurocientíficos han descubierto que existen varias secciones del cerebro envueltas en dos (2) tipos de empatía:
- empatía cognitiva– es aquella que puede entender la perspectiva y la fuerza de cómo está viviendo la situación esa persona.
2. empatía emocional– se pueden recoger los sentimientos por medio de señales verbales y no verbales. Lo que está sintiendo esa persona en el momento.
Es importante que sepas que la empatía positivamente te ayuda en tu desempeño tanto:
- familiar
- profesional
- con tus amistades
- con tu comunidad
- entre otros
Te comparto unos consejos para ser empático:
- Se curioso– conoce extraños. ¿En dónde? Cuando vas a la escuela a recoger tus hijos o familiares. Que puedas hablar con otros padres. Así puedes saber más de tu comunidad. Hasta en el mismo supermercado, en el farm market puedes conocer otras personas y poder empatizar con ellas.
- Para mí lo más importante es saber escuchar. Esto desarrolla la empatía.
- Es imprescindible que si tu entiendes que debes compartir más tiempo con esa persona para poder ponerte en los zapatos de ella/el tomes acción.
Es importante que empatices con los demás así que yo te invito a que seas paciente.
¡Expresa lo que piensas, sientes de manera asertiva y respetuosa!