1. Concentración- presta atención a tus emociones negativas para que puedas identificarlas y gestionarlas sin permitir que se conviertan en contratiempos.
2. Controlar las emociones negativas- que no persistan más de lo necesario. Para que las puedas disipar y volver al estado inicial.
3. Cálmate y piensa antes de hablar- relájate y piensa en todas las consecuencias.
4. Focalízate- tomate un tiempo y piensa en lo que quieres, en tus objetivos y tus metas.
5. Maneja los errores y frustraciones- entender la oportunidad en esa situación y aprender a seguir adelante.
6. Empatía- escuchar a los demás para saber cómo nos ven. Pídele a un amigo (a) que identifique que puedes mejorar.
7. Practicar atención plena “Mindfulness”- fortalece tu concentración. Busca un lugar tranquilo, enfócate en tu respiración 21 veces o reflexiona por 10 minutos.
Estos consejos te ayudarán a trabajar contigo mismo y con los demás. Las personas que alcanzan sus objetivos no se dejan distraer por los obstáculos, percances y frustraciones. Lo que va a determinar tu éxito es cuantas veces te recuperes de los contratiempos. Tenemos que entrenar nuestra mente.
Espero que estos consejos sean de gran ayuda, hasta la próxima.