¿Maestros sabes quién de tus estudiantes vive el reto de una posible deportación?
Estos niños no saben si mañana van a estar sus padres, familiares en sus casas o hasta ellos mismos en tú salón de clases. La realidad que viven estos estudiantes es de mucha incertidumbre, miedo, preocupación y de mucha desconfianza que les genera ansiedad. Por lo que, los maestros pueden identificar ciertas señales en sus estudiantes:
- tienden aislarse
- están tristes
- preocupados
- se ausentan mucho
- presentan dificultad para concentrarse
- en muchas ocasiones no pueden culminar sus trabajos
Les corresponde a los maestros apoyarlos y lograr que su salón de clases sea un lugar seguro, asignándole un mentor, trabajando en equipo, incorporándolo en actividades extracurriculares, “clubes” escolares, entre otros. Asimismo, los maestros pueden orientar, informar y sensibilizar a todos sus estudiantes. Por eso, los maestros pueden tomar de ejemplo, a muchos de los líderes que han llegado a donde están siendo de familias indocumentados o siendo ellos indocumentados. Es decir, tenemos que promoverles a los estudiantes que los sueños son posibles con mucho sacrificio, esfuerzo, disciplina, motivación, perseverancia, pero sobre todo siendo consistentes para no rendirse. Les toca a los maestros estar atentos y observar el comportamiento de este estudiante y de sus compañeros. Es importante que en el salón de clases se enseñen materias, pero también tenemos que enseñarles destrezas emocionales y sociales.
Porque entre todas las responsabilidades que tienen los maestros, también, se encuentran unas metas por cumplir y entre ellas están lograr que sus estudiantes salgan preparados para ser los futuros presidentes, científicos, abogados, artistas, entre otros. En síntesis, los maestros tienen que educar a los estudiantes de no a la discriminación, inclusión y respeto a la diversidad. De la misma manera, dejarles claro, que hay mucha gente apoyándolos y velando por ellos, hay personas que abogan por sus derechos y están en la mejor disposición de colaborar siguiendo los protocolos, reglamentos y las leyes. Te invito a ver el video: https://youtu.be/hVmiFOPCH0I