Este artículo presenta las experiencias sobre la forma en que el conocimiento de las competencias de la Inteligencia Emocional son factores claves para mejorar las relaciones maestro-estudiante.  La Inteligencia Emocional se refiere a trabajar las emociones, sean estas negativas o positivas, con inteligencia.  En mi experiencia profesional entendí que las competencias de la Inteligencia Emocional son necesarias para poder manejar las situaciones que enfrentan los maestros en el salón de clases.  Para esto se requiere el dominio del ego si se quiere lograr la empatía con los demás.  De esta forma, podemos servir de modelos y agentes transformadores de cambio con nuestros estudiantes y así poder desarrollar y fortalecer seres emocionalmente más inteligentes.

Palabras claves: Inteligencia Emocional, competencias de la Inteligencia Emocional, educación, manejo de conflictos

Accede al artículo completo en Revista Innovación y Desarrollo No.2 bajo en el siguiente link:

http://educacion.ucsh.cl/facultad/publicaciones/