La obesidad es un problema que cada vez es más preocupante, según estudios e investigaciones indican que el sobrepeso infantil se ha duplicado en los niños y se ha cuadruplicado en los adolescentes en los últimos 30 años.
- Es decir que tenemos que tomar acción y orientar a nuestros niños y adolescentes de la seriedad de este tema y de la importancia de la alimentación, actividad física, del manejo de sus emociones y del sueño.
El no dormir las horas suficientes afecta a la obesidad.
- Por esto entre las edades de 13 a 18 años se debe dormir aproximadamente de 8 a 10 horas sin interrupciones.
- Para que al día siguiente se sientan animados, con mayor rendimiento físico e intelectual y coman mejor.
- Además, los padres deben retirar las tabletas, computadoras, celulares y televisores 30 minutos antes de que sus hijos se acuesten.
- También en las escuelas los maestros deben hacer campañas que involucren a los padres y a la comunidad para promover que los niños duerman bien para beneficio de su salud.
Considerando que los adolescentes confrontan muchos cambios físicos, sexuales y psicológicos. Entre ellos los cambios emocionales drásticos.
- Muchos adolescentes que se enfrentan al sobrepeso pueden sentirse mal por su apariencia personal y comienzan a compararse con los demás, sintiendo tristeza, ansiedad, rechazo, frustración, inseguridad. Sin embargo, identificar y conocer de donde surge suele tomar mucho tiempo.
- Por eso la importancia del desarrollo de las competencias intrapersonales y las interpersonales en la vida de los niños y adolescentes. Estas competencias refuerzan que tú identifiques y conozcas tus emociones y la de los demás. Al momento de conocerte a ti mismo y puedas saber que exactamente estas sintiendo y qué lo provoca. De manera que el salón de clases es una oportunidad para aprenderlas y practicarlas.
Por otro lado, en la etapa de la adolescencia se vive mucho el acoso.
- Lo que te puede hacer sentir triste, enojado, hasta avergonzado por tu peso y los demás toman ventaja de tus sentimientos y abusan de ti.
- Entones es importante que utilices una de las competencias intrapersonales que es el autocontrol.
- Por ejemplo, no les demuestres tus emociones de miedo, coraje, de vergüenza por tu peso, al contario muéstrate seguro y repórtalos con tu consejero escolar, maestra, padres, entre otros, para que las personas encargadas tomen acción. Recuerda que no puedes permitir que se salga de tus manos.